Después de dos años, la Semana Santa vuelve con más fuerza que nunca y no podemos dejar escapar estos días para conocer algunas curiosidades del olivo y el aceite en esta fiesta.
Estos elementos están relacionados a la tradición e historia de muchas religiones del mundo. Sin embargo, en los próximos días donde se recordará la Pasión de Cristo, tienen una simbología especial.
El olivo estuvo presente en varios de los últimos momentos de la vida de Jesucristo, es por esto que durante estos días el aceite y el olivo se utilizan como elemento litúrgico.
Cuando Jesús entró en Jerusalén encima de un pollino, fue recibido con numerosas ramas de olivo. Los habitantes del lugar, extendían sus mantos y ramas al paso del Señor. Este acontecimiento se recuerda cada año en el Domingo de Ramos, donde da comienzo la Semana Santa.
Días previos a su muerte, Jesús fue capturado por el ejercito romano, donde se encontraba orando en el conocido como Monte de los Olivos. Para rememorar este momento muchas cofradías y procesiones colocan el árbol del olivo en sus tronos o pasos.

El aceite se utiliza como elemento litúrgico para conmemorar la muerte y resurrección de Cristo. Cuando Jesús murió, la Virgen y las mujeres que le acompañaban ungieron su cuerpo con aceite y perfumes.
Como vemos, el aceite y el olivo está muy presente en las tradiciones de nuestra tierra y nuestra ciudad. Desde Aceites Málaga os deseamos una feliz Semana Santa 2022.
Y recuerda cocinar los platos típicos de estos días con nuestros aceites.