Perlas de aceite de oliva, usos y aplicaciones

[smartslider3 slider=1]

Perlas de aceite de oliva virgen extra, La flor de MálagaCaviar o Perlas de aceite de oliva virgen extra

El proceso de producción del aceite de oliva virgen extra y sus formas de presentación en el mercado, ha variado en función del desarrollo tecnológico que hemos sufrido, cómo por ejemplo las perlas de aceite de oliva.

La nueva era ha afectado a todos los sectores, llegando a cambiar la forma tradicional del envasado y forma del aceite de oliva.  En esta línea, vamos a seguir hablando del desarrollo que ha vivido el aceite de oliva centrándonos en la esferificación del oro líquido como eje central de su evolución.

No se trata de algo del futuro, sino de una nueva forma de presentar y utilizar el aceite. Como si se tratase de caviar, en este caso de caviar de aceite, las esferas del producto tiene una textura igual a la del caviar pero la explosión en la boca de estas esferas es pura intensidad y aroma de aceites de calidad y denominación de origen españoles.

Esferificación del aceite de oliva virgen extra

El caviar de aceite de oliva virgen extra, es un formato de presentación que viene determinado por la modificación de su estado natural, es decir, la naturaleza de esta sustancia se transforma para crear esferas de aceite. Se le dice caviar, por su forma similar a las huevas del esturión, ese producto selecto de las cocinas más vanguardistas.

Las perlas de aceite o caviar, consiguen una explosión de sabor en nuestro paladar que hasta entonces no habíamos llegado a alcanzar, un producto elaborado con un tratamiento especial que contiene todo el sabor más puro del aceite en unos centímetros de diámetro para soltar toda su esencia en un bocado.

¿Cómo se elaboran las perlas de aceite de oliva?

El proceso de esferificación del aceite de oliva virgen extra se lleva acabo a temperatura baja, en frío. La cadena de producción desde su inicio viene determinada por un tratamiento especializado del aceite, para que no se produzca ninguna pérdida de las propiedades organolepticas del aceite. De igual manera, debemos elevar la temperatura de la sustancia para así, preservar la calidad selecta de nuestro producto, las Perlas de Aceite de Oliva virgen extra.

Para su consumo, recomendamos que des rienda suelta a tu imaginación. Están deliciosas en cualquier plato donde normalmente disfrutas del aceite de oliva en crudo, como en ensaladas, salsas, pastas, cremas, sopas frías y calientes, canapés dulces o salados…

Las perlas o caviar de aceite es un tipo de ingrediente que otorga un sabor puro a nuestros platos. Es un ingrediente que puede colocarse en platos frios y calientes, es decir, pueden crear una mezcla perfecta en ensaladas, con verduras, carnes y pescados. Además por su forma presentan una característica estética muy ventajosa para la presentación de nuestros platos.son ideales para aderezar cualquier tipo de plato, ya sea frío o caliente, verduras, carnes o pescados, añadiendo además una magnífica presentación. Es una nueva forma  de utilizar aceite que está muy extendida en las cocinas de los mejores restaurantes del mundo.

Aquí en Málaga, ha sido fabricado por la empresa Aceites Málaga S.L. como pioneros de este nuevo formato de presentación y tratamiento del aceite de oliva virgen extra. Además lo han fundido con sabores como el jamón o el samón propio para la elaboración de platos selectos y exquisitos. Si le interesa, puede adquirir las perlas de aceite de oliva en su tienda online, pincha aquí.

Aplicaciones de las perlas de aceite de oliva en la cocina

Propiedades beneficiosas

  • Alto contenido en ácido oleico: La sustitución de grasas saturadas por grasas insaturadas en la dieta contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo. El ácido oleico es una grasa insaturada.
  • Los polifenoles del aceite de oliva contribuyen a la protección de los lípidos de la sangre frente al daño oxidativo.

Usos y aplicaciones de las perlas de aceite

Realmente, su utilidad en la cocina permite poner aceite en platos, en los que no se puede poner el de la botella por ser líquido. El caviar o perlas de aceite de oliva se presentan en un estado sólido de esferificación, con una ventaja que la posiciona por encima de otros tipos de aceite a la hora de elaborar algunas comidas.

Las perlas puede ser un elemento único que condicione el sabor de los platos de siempre, por ejemplo podemos colocar nuestras perlas en una tapa, un montadito o cualquier otro plato para que el aceite no se derrame.

Unos de los pioneros en utilizar las perlas de aceite de oliva en sus platos, fué Ferran Adrià, para ser exactos en unos de sus restaurantes, el Bulli. Aquí se pudo probar entre sus platos, el sabor de las perlas de aceite, por primera vez en la gastronomía española.

También permite de esta forma que el cocinero pueda mantener los sabores por separados, gracias a su formato especial en esfera.  Otra de las características es su condición a altas temperaturas, gracias a su membrana esta esfera son capaces de resistir a temperaturas altas de hasta 60 grados. Por lo tanto, hablamos de un producto que aporta originalidad, presentación y sabor a los platos; además puede utilizarse no sólo en cocinas, sino también para la elaboración de cremas en cosmética.

Anímate, y dale un toque nuevo a tus platos… ¡Te sorprenderá!

 

¡Comparte si te ha gustado!

Deja un comentario